por Emmanuel SKANTZ Hace poco tiempo, nos fue proyectada la película Revolución de los Ángeles, que habla de un riesgo de violencia hacia los políticos, y he señalado durante el debate que quisiera que se evite que se llegue a extremos como llegar a la violencia para evitar un...
UN ESTADO DE DESHECHO por Iñaki Snasagasti. Increíble pero cierto, nadie ha denunciado al señor Anasagasti por sus graves acusaciones. ¿Quien calla otorga? UN REY CORRUPTO, UNA HIJA LADRONA, UN ABOGADO VENAL, UN PSOE MAYORDOMO, UNA PRENSA CONDESCENDIENTE, UN ESTADO DE DESHECHO Lo...
«Me llamo Sofía y he matado al ministro de Sanidad» – Un periodista da forma a la idea desesperada de una enferma terminal – La ficción se titula ‘La revolución de los ángeles’ – Personas sin nada que perder se irían llevando consigo a un corrupto...
POLÍTICA Enfermos terminales matan a políticos corruptos… en la ficción Se estrena la serie «La revolución de los ángeles», un proyecto del periodista Oriol Clavell financiado por micromecenazgo Enfermos terminales que no tienen nada que perder asesinan a políticos...
Cuando te adentras en las redacciones de los periódicos te encuentras con un dogma que es tan atractivo como disfuncional: la agenda mediática. Una serie de temas que marcan la actualidad diaria generando infinidad de artículos y noticias que acaban hablando de lo mismo. Hoy e...
Dos millones y medio de manifestantes, según los organizadores, llegados desde varios puntos de la Península, se movilizaron el pasado sábado 22 de marzo en Madrid, bajo el lema de la dignidad del pueblo. La Policía redujo la cifra de manifestantes a 50.000 y varios medios de...
El divorcio y la pérdida del miedo hacia la “autoridad” es fruto, según algunos medios afines a la derecha española, de los continuos altercados que grupos antisistema organizados (algunos formados por abuelos y abuelas de mas de 80 años) protagonizan cada semana en las...
Por varias causas concatenadas cuyos eslabones históricos nos dan la perspectiva de la singularidad española en el contexto europeo. Pero antes de sopesar la cadena que retiene a los españoles en la servidumbre voluntaria, conviene saber a qué nos referimos con la palabra...
Desde que apareció en Inglaterra John Locke (1632-1704), y ya hace años de eso, en algunos países de Europa comenzó a gestarse la idea de que el soberano —o gobernante— ya no era portador del poder absoluto. Frente al derecho natural del Antiguo Régimen, de base teológica, se...